La abstención gana y el sí obtiene el 38% del supuesto censo, según la Generalitat
La Generalitat ha presentado pasada la medianoche los resultados del referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional. El portavoz del Govern, Jordi Turull, ha explicado que se han contabilizado 2.262.424 votos, sobre un censo de 5,343.358 personas (el 42%).

Turull ha recordado las dificultades en que se ha realizado la votación y ha reivindicado la celebración del referéndum. La participación sería así inferior a la de la consulta del 9 de noviembre de 2014,en la que votaron 2,3 millones de personas. La abstención alcanzaría el 58% del total y sería mayoritaria, según las propias cifras de la Generalitat.
No se pueden sacar demasiadas conclusiones de estas cifras. El referéndum de este domingo carecía de garantías legales (hubo numerosos ejemplos de personas que votaron varias veces o sin control ni identificación) y el Govern no supo explicar el origen del censo (que no pudo ser revisado) ni el método usado para el recuento, que tampoco contó con garantías. Además, en 2014 el Estado no trató de impedir la votación, que entonces se presentó como no vinculante. Los partidos constitucionalistas pidieron en ambos casos ignorar la consulta.
Siempre según estos resultados, el sí a la independencia tuvo este domingo un triunfo apabullante entre la minoría que acudió a votar. El 90% de las papeletas avalan la secesión, 2.020.144, pero representan únicamente el 37,8% del supuesto censo (un porcentaje inferior, el 36,6%, si se calcula con el último censo electoral legal validado en Cataluña y menos de un 27% de la población, pues los extranjeros y los menores no tenían derecho a voto). El no logró 176.666 votos, un 7% del total, según el recuento del Govern. El 0,89% de los votos han sido nulos y en blanco, el 2% (45.686).