El Rey de España dará un mensaje a los españoles sobre Catalunya a las 21 horas
El rey Felipe, Jefe del Estado, dirigirá esta noche un mensaje a los españoles en el que abordará la situación en Catalunya tras el 1-O. El Rey, que ha mantenido despejada de actos públicos su agenda para esta semana, sigue los acontecimientos en Catalunya en contacto permanente con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Tras lo ocurrido en la jornada del 1-O, Rajoy subrayó este domingo en una declaración institucional que confiaba en seguir contando con el respaldo de los partidos que defienden los fundamentos constitucionales y anunció que convocaría a todas las fuerzas parlamentarias para reflexionar sobre el futuro de España.
”Los derechos que pertenecen a todos los españoles serán preservados” frente a “quienes se sitúan fuera de la legalidad constitucional y estatutaria”, aseguró en su última intervención sobre Catalunya
El pasado viernes, la Casa del Rey hizo pública la habitual agenda semanal de la Familia Real y en ella no se incluía ninguna actividad oficial “con cobertura informativa” para los días posteriores al 1-0, entre el lunes y el domingo.
La semana pasada, don Felipe leyó discursos en las inauguraciones del Palacio de Congresos de Palma y de la XXIX Cumbre Internacional de Centros de Pensamiento Empresariales, además de pronunciar unas palabras en la entrega al empresario Plácido Arango del IV Premio Enrique V.Iglesias, si bien en ninguna de esas ocasiones se refirió a la situación de Catalunya ni explícita ni implícitamente.
La ausencia de compromisos públicos para la presente semana facilita a Felipe VI el desarrollo de sus tareas como jefe del Estado en función de los acontecimientos, si bien la Casa del Rey ha preferido no realizar hasta ahora comentarios sobre este punto.
La última vez que el Rey abordó la situación de Catalunya fue el pasado día 13 en la catedral de Cuenca, durante la entrega de los Premios Nacionales de Cultura, y lo hizo de forma expresa, con un mensaje en el que garantizó que la Constitución “prevalecerá sobre cualquier quiebra” de la “convivencia en democracia”.
”Los derechos que pertenecen a todos los españoles serán preservados” frente a “quienes se sitúan fuera de la legalidad constitucional y estatutaria”, subrayó entonces, en su primera intervención pública desde que el Parlamento de Catalunya aprobó la ley del referéndum con el fin de amparar la votación anunciada para el 1 de octubre.
La “convivencia democrática” alcanzada en España “después de muchos sacrificios” y gracias “a la generosidad de todos” solo es posible “si las leyes que la regulan y organizan son atendidas y cumplidas por los ciudadanos y por las instituciones; si los derechos y libertades de los ciudadanos son tutelados y respetados por los poderes públicos”, advirtió Felipe VI.
”Por eso, ante quienes se sitúan fuera de la legalidad constitucional y estatutaria y fracturan la sociedad, estoy seguro de que los derechos que pertenecen a todos los españoles serán preservados y de que las libertades de todos los ciudadanos serán garantizadas y protegidas”, afirmó a continuación.