El juez acuerda prisión eludible bajo fianza de 150.000 euros para Carme Forcadell
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha acordado este jueves prisión eludible bajo fianza de 150.000 euros para la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, según han informado fuentes jurídicas.

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llanera ha dictado prisión eludible con el pago de una fianza de 150.000 euros para la presidenta del Parlament, Carme Forcadell. De esta forma, rebaja la petición de la fiscalía, que había pedido prisión incondicional tanto para Forcadell como para otros tres miembros de la Mesa, Lluís Corominas, Lluís Guinó y Anna Simó. Para estos tres y para Ramona Barrufet, para quien el fiscal había reclamado prisión eludible con fianza de 50.000 euros, el juez decreta libertad con fianza de 25.000 euros y les da una semana de plazo para pagarla.
Joan Josep Nuet queda en libertad provisional sin fianza, como había pedido el fiscal. En el caso de este último, de Si que es Pot, su defensa asegura desde la interposición de la querella que nunca facilitó la tramitación de los acuerdos parlamentarios que se llevaron al Pleno del Parlament en relación con el procés, ya que o bien se abstuvo o votó en contra.
El juez les da una semana de plazo para abonarla. Una vez abonada, les impone la obligación de presentarse semanalmente ante ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña o juzgado de conveniencia, prohibición abandonar país y entrega de pasaporte antes 14.00 horas del viernes.
Forcadell, al contrario que los exconsellers ante la Audiencia Nacional, ha decidido contestar no solo a las preguntas de sus abogados sino también de la fiscalía. En su comparecencia ante el juez, la presidenta del Parlament ha acatado expresamente la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que interviene la autonomía de Cataluña tras la declaración unilateral de independencia del pasado 27 de octubre, y ha manifestado que esta declaración no tiene valor jurídico, según fuentes jurídicas. Lo ha hecho después de que el mismo lunes 30 diera por disuelto el Parlamento y suspendiera la reunión de la Mesa convocada para el día siguiente.