El viral discurso de Jesús Vidal (Campeones) que llenó de lágrimas los Goya
PREMIOS GOYA 2019
Media sala en pie, media llorando: el gran discurso de Jesús Vidal y sus 'Campeones'. Uno de los momentos que pasarán a la historia de las galas de los premios Goya lo protagonizó en el Auditorio de Fibes en Sevilla Jesús Vidal tras ganar el premio al actor revelación por su papel de Marín en «Campeones», de Javier Fesser.

Jesús Vidal ha sido galardonado como mejor actor revelación en la gala de los Goya 2019 por su papel en 'Campeones'. Su discurso ha emocionado a todos los presentes y a quienes lo han visto por televisión: "A mí si me gustaría tener un hijo como yo por tener a unos padres como vosotros", ha comentado como frase final en agradecimiento a sus progenitores.
En 'Campeones' de Javier Fesser, Vidal interpreta a uno de los jugadores del equipo de baloncesto que entrena Javier Gutiérrez. "Ustedes han distinguido a un actor con discapacidad, no saben lo que han hecho", ha dicho Vidal al recoger el premio y ha mencionado tres palabras: "inclusión, diversidad, visibilidad".
Los otros candidatos a este Goya eran Moreno Borja por 'Carmen y Lola', Francisco Reyes por 'El reino' y el bailarín Carlos Acosta por 'Yuli'.
El actor ha emocionado al auditorio con sus agradecimientos y ha compartido el premio con sus compañeros de reparto. "Sin vuestra frescura, espontaneidad y talento esto no hubiera sido posible", ha asegurado. "Yo venía del teatro pero el cine me ha enamorado, espero este idilio siga años más", ha añadido.
Su discurso fue el más emocionante de la noche, a cargo de un discapacitado visual leonés que es licenciado en Filología e hizo prácticas como periodista en la Agencia Efe, antes de dedicarse a su verdadera vocación: ser actor.
«Siempre he llevado la vocación de actor en la sangre, aunque fuera de manera amateur hasta hace cinco años, cuando decidí dar el salto al profesionalismo», explicó Jesús Vidal tras la gala preguntado por su pasado como periodista y cómo vivía ahora su experiencia como intérprete.
«Cuando era periodista, una de las áreas por la que pensé decantarme era Cultura y Espectáculos. Sí que es verdad que se vive distinto. Esto es más emocionante, porque estoy viendo cómo recogéis vosotros tanto el premio a nuestra labor artística como la sensibilización hacia un mundo mejor, que es la tarea que desarrolla "Campeones", y es muy emocionante ver ese cambio».
Este actor resume la gala y los premios logrados por la película de Javier Fesser con la expresión «noche de la diversidad», por cuanto «se ha dado un valor artístico al trabajo que podemos hacer los actores con discapacidad y eso es muy importante para el cine y para la vida».
Sobre Marín, el personaje que interpreta en «Campeones», este intérprete confiesa que «tiene muy poco de mí o yo muy poco de él». «Yo no soy una persona hipocondríaca ni que le den miedo los aviones, que, es más, me encantan. Y, sobre todo, Jesús Vidal es una persona que es ciega, no tiene una discapacidad tipificada como intelectual».
«Desde mis rasgos físicos y desde mi ceguera, opté por una interpretación muy sincera, que pudiera dar cabida a todo lo que no hay en mí de Marín y creo que la gente ha conectado mucho, precisamente, con esa parte que no hay en mí del personaje, gracias a la sinceridad».
Respecto al éxito de la película en los Goya, Jesús Vidal, señaló que «después de ganar los tres premios -película, actor y canción original para Coque Malla- estamos muy contentos», en un film que ha conseguido poner de acuerdo a crítica, académicos y público, y que ha recaudado 15 millones de euros más de los 4,5 que tuvo de coste de producción.
«Eso es culpa de un guionista maravilloso que es David Marqués, un director que nunca dejó de trabajar y buscar la toma buena, unos productores muy valientes y arriesgados, y unos actores maravillosos».
Para el futuro, Jesús Vidal aspira a seguir su carrera como actor, pero, sobre todo, a crecer como persona. «Tengo un proyecto muy bonito que empieza mañana, que es levantarme y procurar crecer como actor y como persona, así cada día. A partir de ahí, tengo pensado seguir haciendo teatro y más cine. Y me gustaría probar en alguna serie, porque creo que es un trabajo distinto y me va a hacer crecer».
Sobre el éxito de su discurso, señaló que está muy «contento», porque «representa a mis nueve compañeros. Es un discurso emitido por una persona con discapacidad o con una diferencia, que es como a mí me gusta llamarlo, y estoy contento por que haya tenido tanta repercusión».