“El cómic hace años que dejó de ser solo para niños”

JORNADAS DE COMIC

Teresa Hernández
Teresa Hernández | Juanjo Coronado
Juanjo Coronado
31 oct 2025 - 18:50

“Yo soy el océano Pacífico; el más grande de todos”. Esta frase, que podría encabezar la primera página de cualquier novela ‘clásica’, sin embargo es la primera de uno de los cómics más aclamados -tal vez la cúspide de ese arte- de todos los tiempos, como era Corto Maltés, de Hugo Pratt. Un género al que no le faltan grandes autores: los reportajes de Joe Sacco o la descarnada autobiografía de Marjane Sartapi en Persépolis son poco menos que imprescindibles. Ni candidatos a premios: no son pocas las voces que piden que el Nobel de Literatura sea, más pronto que tarde, para el genial e ingobernable (una cosa por la otra) Alan Moore.

“Queda claro que el cómic hace muchos años que dejó de ser solo para niños. El principal emblema, el gancho han sido las historietas de tipos que vuelan y tienen poderes sobrehumanos, es cierto, pero hay mucha madurez tanto en el cómic como en los lectores. Hay gente de cincuenta años que lee comic, hace cosplay, viene con sus hijos y se lo pasa la mar de bien”, cuenta Pedro Rojo. Es el coordinardor de las I Jornadas sobre Comic y Manga que se están celebrando en la Antigua Estación del Ferrocarril desde el jueves y se extenderán todo el fin de semana.

Una de las actividades de la tarde del viernes la protagoniza Teresa Hernández. El cómic es imagen, por lo que el trabajo de esta profesora es “enseñar a dibujar personajes”. Para elo, aparece perterechada con fichas recortables con cabezas, torsos, caderas o extremidades para que los niños y padres puedan dejar volar la imaginación.

Fichas para aprender a dibujar personajes de comics
Fichas para aprender a dibujar personajes de comics | Juanjo Coronado

“Esto también contribuye a borrar ciertos estereotipos. Siempre hemos visto al malo como alguien feo, deforme, con algún defecto físico, y al bueno como alguien con unas grandes virtudes y valores y un gran físico. Luego los buenos no tienen por que ser guapos ni los malos porque ser feos en la vida real”. Irma Gresse, de una indiscutible belleza, fue condenada en el proceso de Nuremberg con 22 años tras ser culpable de miles de muertes en el campo de Auchtwitz....

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats