La Ciudad no descarta prolongar la prohibición de hacer fuego más allá de noviembre

SEQUÍA

La Ciudad no descarta prorrogar la prohibición de hacer fuego en el monte, incluso en merenderos autorizados, más allá de la primera semana de noviembre. Lo ha confirmado el consejero portavoz del Gobierno, Alejandro Ramírez, en una rueda de prensa en la que ha desvelado que se contempla prohibir el acceso a zonas concretas del monte por las noches para evitar, así, que prácticas como el botellón se sigan realizando en los montes

Incendio en las inmediaciones de la urbanización La Colina y del CETI
Incendio en las inmediaciones de la urbanización La Colina y del CETI | Archivo
Juanjo Coronado
13 oct 2025 - 11:47

A la hora de resumir este año 2025, los periodistas locales y nacionales lo vamos a tener ciertamente difícil. No por la falta de temas sino por todo lo contrario. Pero seguro que en los anuarios nacionales la tragedia vivida en los montes de Extremadura, Castila y León y Galicia van a tener un amplio hueco. No es para menos: jamás, en un país acostumbrado a ello, se quemó tanto monte como durante todo el verano pasado.

Una situación que, a menor escala, nos era familiar a los ceutíes. Este año, y lo decimos con toda la prudencia, no hemos tenido que lamentar ningún incendio en nuestros montes, más allá de algún pequeño fuego de rastrojos sin importancia. Sin embargo, como se dice coloquialmente, hemos pegado en el palo. "Todos los días, durante este verano, teníamos contacto todas las personas de la ciudad implicadas en el control de los incendios. A las siete de la mañana establecíamos el primer contacto. Han sido más los días de alerta máxima que los de normalidad", desvelaba en una rueda de prensa el consejero de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Barriadas, Alejandro Ramírez.

Pese a ello, el consejero señala que se ha hecho un buen trabajo. "Es una actuación fundamental, como así nos trasladaban los Servicios de Extinción de Incendios al inicio de la legislatura, que era importante el objetivo de conseguir el círculo completo de hidrantes en lo que era todo el fondo de la ciudad en el entorno del monte Hacho. Eso ya se finalizó: es decir, hemos conseguido que ahora mismo, si tuviéramos cualquier tipo de incendio desde cualquier punto del monte se va a poder llegar sin problema a los equipos del SEIS sobre todo para poder actuar de manera inmediata. Y también quiero destacar ese trabajo coordinador, como digo, del servicio de prevención de incendios y la empresa municipal ACEMSA al objeto de conseguir ese círculo completo de hidrantes en el monte".

Además "estamos trabajando en la instalación del 100% de los guardarraíles para tenerlos en perfecto estado, es decir, tanto en los dos montes, tanto en Monte Hacho como en García Aldave, una acción que ya se está ejecutando, valorada en unos 240.000 euros aproximadamente y que va a garantizar también una petición que desde bastante tiempo, por parte de los motoristas sobre todo y personas que van a viajar a través de este medio, pues poder tener el 100% de todos los guardarraíles en perfecto estado y cumpliendo toda la normativa de seguridad".

Por eso, el Gobierno no descarta "porque se ha planteado, es cierto" la posibilidad de prorrogar el decreto que establece la prohibición de hacer fuego en el monte -incluyendo los merenderos autorizados- una vez transcurrido el Día de la Mochila. Si se prorrogase este decreto, de vigencia semestral, prácticamente encajaría con el 'habitual' de prohibición de hacer fuego en el monte. Dicho de otra manera: no se podría hacer fuego en el monte de Ceuta, al menos, hasta noviembre de 2026. El consejero destacó, además, que durante estos dos años se han realizado cortafuegos y llevadas a cabo actuaciones de mejora del monte y zonas cercanas por un importe de 550.000 euros. "Eso era lo que nos planteaban los técnicos. La decisión política fue ejecutar el 100% de estas medidas, para evitar más complicaciones en un futuro".

Lo que si baraja el Ejecutivo es la posibilidad de prohibir el acceso a determinadas zonas del monte a partir de una hora en concreto de la noche. El motivo: la práctica del botellón, y los restos acumulados en el monte tras ello. No se han concretado zonas, ni siquiera si esto será definitivo, pero la posibilidad está sobre la mesa.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats