Monseñor Aznárez empieza en la Asamblea su "visita pastoral a una ciudad maravillosa"

VISITA PASTORAL

Juan Antonio Aznárez, arzobispo castrense de España, se encuentra de visita en Ceuta. El prelado vasco visita por segunda vez "una ciudad maravillosa", en sus propias palabras. Su primer acto ha sido una visita al Palacio de la Asamblea, donde se ha reunido con el presidente de la Ciudad y el consejero de Presidencia, Alberto Gaitán

Monseñor Aznárez firma en el Libro de Oro de la Ciudad
Monseñor Aznárez firma en el Libro de Oro de la Ciudad | Juanjo Coronado
Juanjo Coronado
14 oct 2025 - 12:28

El año pasado, Juan Antonio Aznárez visitó por primera vez la ciudad de Ceuta. Lo hacía tras ser nombrado por el anterior Papa como arzobispo castrense de España. Hoy ha vuelto a Ceuta, una ciudad que entonces le llamó la atención "por tener de todo; el mar y la montaña en tan poquito territorio. Es una ciudad muy bonita", dice amablemente en un turno de preguntas que no estaba previsto en la agenda, pero al que accede con una cortesía que, lamentablemente, parece perderse en estos frenéticos tiempos de agendas cerradas al milímetro.

"Obviamente la visita de un obispo no puede ser otra cosa que una visita pastoral, la visita del pastor. Entonces, pues, mañana tenemos confirmaciones, por supuesto que celebraré la Eucaristía, me encontraré con los grupos parroquiales, y después la visita, claro, a las distintas unidades, pues para alentarles en su labor y también para animarles a no desaprovechar la riqueza inmensa de su bautismo, las riquezas de su fe. Y eso es básicamente el objetivo de mi visita", dice. Puntualiza y explica que "no soy solo el arzobispo castrense; también lo soy de la Policía Nacional o la Guardia Civil".

Aznárez y Vivas charlan en la antigua Alcaldía
Aznárez y Vivas charlan en la antigua Alcaldía | Juanjo Coronado

Señala que "no es muy diferente a la impresión que me causan las diferentes visitas, pues, de personas muy entregadas al servicio que se les ha encomendado", dice sobre las peculiaridades de la tropa en Ceuta. Recuerda que los encuentra "conviviendo, en su mayoría, una serie de valores, pues, muy importantes, como es el espíritu de sacrificio, el espíritu de servicio, el compañerismo, el amor a la patria, y cosas parecidas".

El arzobispo castrense tiene "un campo de acción inmenso porque comprende toda España: la península, los dos archipiélagos, Ceuta y Melilla, las misiones internacionales, pero también es verdad que no estoy solo. Hay un equipo de gobierno, como son los vicarios, un vicario por cada ejército, otro para la Policía Nacional, otro de defensa, un vicario general, y luego el resto de los capellanes castrenses. En total somos, hoy en día, 82. Y esta es la visita, del padre espiritual, interesado, por supuesto, por la vida de sus fieles y, de modo especial, por la salud espiritual".

El arzobispo castrense firma en el Libro de Oro de la Ciudad
El arzobispo castrense firma en el Libro de Oro de la Ciudad | Juanjo Coronado

Coincide esto con las Jornadas de las Migraciones, en la semana en la que se van a celebrar en varios lugares del Obispado de Cádiz y Ceuta -dato: en Ceuta no hay previsto nada especial, según la web- del Domund. Sobre las migraciones, ofrece su visión: "es un fenómeno muy complejo. Y tiene muchas, hay muchas facetas. Una de ellas, de las más hermosas, es el enriquecimiento que supone, que puede suponer y que supone. Pues, la experiencia de personas de otras naciones, de otras tradiciones culturales. Luego, es verdad que no es fácil regular ese fenómeno, eso es cierto. Entonces, bueno, hay que, buscar un equilibrio entre la acogida fraterna, cordial, y, pues, intentar algo que ya comprendo que es muy difícil, pero que sea de una manera controlada, regulada".

Aznárez se reunió en la Antigua Alcaldía con el presidente de la Ciudad, Juan Vivas y el consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán. Un encuentro en el que firma en el Libro de Oro de la Ciudad, "pido que nuestra madre, la Virgen de África, nos ampare a todos", y en el que intercambia presentes con Vivas. El presidente le entrega una reproducción, precisamente, de la imagen de la Patrona. El le ofrece otra reproducción, de una parte de la Iglesia del Sacramento (la considerada como 'catedral castrense) de España. Dos Papas, elevados a la Santidad tras su muerte: Juan XXIII y Juan Pablo II. A Aznárez le sorprende que el primero estuviera en Ceuta; no tanto que el actual, León XIV, lo hiciese como prior de los agustinos. "Ya lo verás en persona, presidente", dice a Vivas en lo que parece ser una invitación a conocer ese templo, en un guiño entre dos hombres cuya sintonía se palpa al instante.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats