El Pleno aprueba una propuesta del PSOE para aumentar las becas del Conservatorio e Instituto de Idiomas

PLENO

El Pleno de la Asamblea ha aprobado una propuesta del PSOE para aumentar las becas tanto del Conservatorio como del Instituto de Idiomas. El debate, no obstante, no ha estado exento de polémicas.

Alumnos del Conservatorio
Alumnos del Conservatorio | Archivo
Juanjo Coronado
26 nov 2025 - 11:02

El Pleno de la Asamblea ha aprobado una propuesta del PSOE para incrementar las becas tanto para el Instituto de Idiomas como para el Conservatorio de Música. A pesar de que la votación salió adelante de manera holgada (16 votos a favor y 4 abstenciones), no estuvo exenta de controversias. En la defensa de la propuesta, el portavoz socialista decía que "Hablar de cultura no es hablar de privilegios, pero para este Gobierno parece ser algo menor. Un corta y pega del ejercicio anterior. Hoy queremos poner sobre la mesa una realidad: acceder al Conservatorio o al Instituto de Idiomas es un lujo inalcanzable, pero no por falta de talento o capacidad, sino por cuestiones económicas. Mientras repiten eso de que la Educación es el mejor ascensor social, solo destina 5.000 euros a becas del Conservatorio. Una ciudad que apuesta por su juventud, no pone puertas a la Cultura. Tenemos una ciudad que dice apostar por el futuro, pero pone puertas al desarrollo de la juventud. Proponemos una partida de 20.000 euros anuales o una exención del 100%. Será una forma de demostrar que el acceso a la cultura no depende de l tamaño del bolsillo. Un programa de becas para unidades familiares con rentas inferiores a la renta establecida: familias unifamiliares, personas bajo umbral de la pobreza, menores tutelados o acogida. 20.000 para ambas instituciones. Las Bases reguladoras tienen que ser elaboradas por Cultura y Asuntos Sociales", decía Sebastián Guerrero.

Sebastián Guerrero, portavoz del PSOE
Sebastián Guerrero, portavoz del PSOE | Reduan

El primer portavoz en hablar fue Juan Sergio Redondo, de Vox: "Señor Guerrero, podríamos decirle hágase. Es necesario y de justicia social, hay que hacer llegar la Cultura a los más desfavorecidos. Pero ¿hay dinero para eso? ¿Está presupuestado? Supongo que presentarán algún tipo de alegación. ¿Usted piensa que le van a apoyar esa alegación por algo? ¿Usted cree, y por eso trae la propuesta?. Me ciño a lo que usted dice: me parece bien, interesante y de justicia social, pero no hay dinero. No está presupuestado, y si no lo está, difícilmente se podrá presupuestar. Al final todo depende de lo que quieran dar. Esto puede generar falsas expectativas. Hay que ser sinceros y transparentes con los ciudadanos. Esto se puede hacer o es una declaración de intenciones. Nos vamos a abstener, no vamos a votar en contra pero desde nuestro punto de vista depende de la volutnad del Gobierno y de lo que ustedes estén dispuestos a ceder".

Juan Sergio Redondo
Juan Sergio Redondo | Reduan

A partir de ahí, empezó la polémica. La portavoz del MDyC, Nadia Mohamed, definía la intervención de Redondo como "increible, a un nivel desconocido". . "Este mismo lunes cuando usted soltó todas las mamarrachadas que soltó ¿se había leído el Presupuesto?. No se ha leído ni un papel", reprochó. Redondo le respondió fuera de su turno de palabra, lo que motivó una llamada de atención de Vivas y que Nadia Mohamed le mandara a callar. La portavoz localista se dirigió, a continuación, a Guerrero. "Lo que veníamos pretender al grupo proponente es que como ya hay 90.000 euros para el Instituto de Idiomas usted propone 20.000 euros y si son complementarios. Nos interesa el acceso a la cultura, y hemos exigido el aumento de la partida porque no llegaba a todas las familias. Consideramos que ustedes entienden que el Instituto de Idiomas debe modificar sus bases".

Nadia Mohamed manda a callar a Redondo
Nadia Mohamed manda a callar a Redondo | Reduan

Julia Ferrreras, de Ceuta Ya!, aprobó la propuesta, recordando que ella misma fue una alumna del Instituto de Idiomas y del Conservatorio. "Soy una orgullosa ex alumna de ambos, pero también soy una beneficiaria de los privilegios de los privilegios de Ceuta", explicó. "Vamos a votar a favor de la propuesta, que de hecho nuestro espacio político ya trajo algo parecido en 2015, para el ámbito de los idiomas, el arte, las enseñanzas y la cultura. Diez años después seguimos igual, y ocurre lo que sucedía hace muchos años: apenas había estudiantes musulmanes, ni hoy ni hace treinta años. Ahora es cuando ustedes dirán que yo estoy acusando al Conservatorio es racista. No estamos diciendo que el Conservatorio discrimine o sea racista. Basta con tener un poquito de voluntad para salir de ese razonamiento superficial", propuso

Julia Ferreras (Ceuta Ya!) habló de la falta de alumnos musulmanes en el Conservatorio
Julia Ferreras (Ceuta Ya!) habló de la falta de alumnos musulmanes en el Conservatorio | Reduan

La consejera del área, Pilar Orozco, se centró en responder a los socialistas: "Coincido con MDyC en que Vox no se ha leído las bases reguladoras del presupuesto. Esto también va un poco por el señor Guerrero. Esto requiere nuestra atención, lo vemos positivo y vamos a votar a favor. No vamos a crear un programa de becas, porque ya existe, para el Conservatorio y el Instituto de Idiomas. Algunas de sus propuestas ya vienen recogidas, como la exención del 100% o la bonificación del 50% en función de la renta. Hay que ser un poco más riguroso a la hora de proponer algo que ya existe. Esos 20.000 euros pueden servir, por ejemplo, para ayudar a las familias a comprar un instrumento. . Hay mucha gente que deja los estudios a mitad de clase, como pasó con el Instituto de Idiomas. ¿Qué podemos proponer?. Un mayor alcance: ayudas para Cambridge o la Alianza Francesa y becar el acceso caso de que se apruebe esta propuesta. Le proponemos un estudio de como ayudar a las familias tanto en el Instituto como en el Conservatorio. Debatir en la comisión". Guerrero respondió que si habían estudiado el documento presupuestario y respondió diciendo que su propuesta era extensiva a menores tutelados, en régimen de acogida o hijos de familias monoparentales. La consejera tiró entonces de base para leer el artículo en el que se otorgan tres puntos a los colectivos que mencionaba el proponente, al que acusó de "practicar la demagogia para infundir cuestiones falsas. La Ciudad se hace cargo, anualmente, de 2.000.000 de euros del Conservatorio, mientras que en el resto de España las competencias la tiene Educación. El Conservatorio es accesible, y quizá habría que hacer una reflexión, no tanto por la matrícula sino por el coste derivado de adquirir instrumentos. Igual hay familias a las que puede frrenar el precio de un violín o una flauta travesera", reflexionó.

La consejera de Educacion y Cultura, Pilar Orozco
La consejera de Educacion y Cultura, Pilar Orozco | Reduan

También te puede interesar

Lo último

stats