Autores

C

Colaboraciones

7 abr 2021

“Melilla 1921, crónicas de guerra”

La Biblioteca Histórico Militar de Ceuta en el centenario de la Campaña de Melilla de 1921 presenta la colección de monografías relacionadas con las crónicas de guerra y otros trabajos realizados por periodistas de la época sobre los hechos bélicos que conmocionaron a la opinión pública española de principios del siglo XX

5 abr 2021

Los contenciosos diplomáticos españoles

En Ceuta y Melilla, nuestro contencioso más delicado y complicado, se constata lo que vengo denominando “la hipostenia de la posición y el animus españoles”, ahora ante las maniobras en aumento sostenido para la asfixia de las ciudades desde Rabat, en aras de su reivindicación histórica e imprescriptible

17 mar 2021

Batalla cercana al frente de tierra

Cuenta el Presbítero don Lucas Caro en su manuscrito que titula “HISTORIA DE CEUTA” sobre el Marqué de Gironella, que en el tiempo de gobierno de este caballero, se ganó el terreno donde está hoy colocado el revellín de San Ignacio

22 feb 2021

“El Rap destroza la Marca España”

Estamos asistiendo con estupor y mucho sonrojo a cómo se está utilizando el caso de un rapero condenado a prisión para crear crispación, desviar el auténtico foco del mensaje y disfrazar la necesidad de modificación de nuestro código penal con un discurso de desacreditación del Gobierno de España

5 feb 2021

De la prudencia a la tontería, pasando por la inmoralidad

Escrito por el Colegio Oficial de Veterinarios de Ceuta, en respuesta a las declaraciones de la Directora General de Sanidad en RTVCE, justificando las vacunaciones frente al COVID19, no detalló quién se le había puesto, pero sí a quién no, “a los veterinarios”

18 ene 2021

Un Paseo por el Puente Almina y Plaza Vieja (1955)

La fachada del Mercado, en la planta baja que da a la calle, encontrábamos en primer lugar, una rampa por donde se accede a las pescaderías. Este lugar es el más animado de todo el Puente Almina. En él, he presenciado las actuaciones de “sacamuelas” que por tres pesetas, te extraían un molar sin dolor