Club de lectura
El cinefórum de la Adolfo Suárez retrocede al siglo XIX
Club de lectura
Ceuta/ “¿De dónde ha sacado el vestuario?”, sonó entre el público que aplaudía y jaleaba al dúo actoral que este jueves regaló una breve interpretación en la sala de usos múltiples de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez. La treintena de asistentes al último cinefórum convocado por el club de lectura del centro cultural miraba con sorpresa a los dos miembros que se colocaron disfraces decimonónicos y retrocedieron a los Estados Unidos del siglo XIX. Ella vestía un extravagante vestido color burdeos, con un cabello azabache recogido por dos trenzas que cruzaban por su cabeza. Él, con perilla y bigote cerrados, portaba camisa blanca y un chalequillo gris bajo el que se escondía un pañuelo que partía desde su cuello. Eran la joven Catherine Sloper y su padre, el doctor Austin Sloper, los protagonistas del clásico de la literatura universal ‘Washington Square’ (1880, EEUU).
Al entrar en la sala, los asistentes se toparon con una mesa sobre la que reposaban una pluma en su tintero, un gramófono y varios libros apilados. A su lado, el doctor sentado en una silla leyendo el periódico. Tras una breve introducción de la escena a cargo de otra miembro del club de lectura, Catherine Sloper hizo su aparición despertando sonrisas entre el público, ya acostumbrado a los atrevimientos artísticos de su compañera Myriam Zarzuelo. No es la primera vez que se estudia un guion y se caracteriza de un personaje literario con el fin de dinamizar las reuniones mensuales del club. “Se mete en el papel, eh”, pudo oírse entre las espectadoras al término de la actuación. “¿La viste cuando se vistió de Agatha Christie?”, le respondió otra.
Zarzuelo se enfundó un traje negro y rodeó su cuello del collar de perlas característico de la mítica escritora inglesa de novela negra para mejorar la experiencia durante el encuentro de diciembre del pasado año, cuando debían comentar la última lectura, que había sido ‘Y no quedó ninguno’, una de las obras más reconocidas de Christie. También ha hecho de Federico García Lorca. Este jueves, fue el turno de la hija del autoritario médico que desconfía de las intenciones de su futuro yerno. El padre fue interpretado por Rubén de Miguel. Los miembros del club de lectura coordinado por Rosa Ramón agradecieron el esfuerzo de los dos intérpretes con aplausos y halagos. No pudieron dejar de fotografiarse con ellos antes de que diera comienzo el verdadero objeto del encuentro: la proyección de ‘La Heredera’, la adaptación cinematográfica de Washington Square.
Dirigida por William Wyler y protagonizada por Olivia de Havilland y Montgomery Clift, La heredera es una aclamada adaptación cinematográfica del relato de Henry James, considerado uno de los grandes nombres de la literatura universal. La cinta, ambientada en el Nueva York del siglo XIX, explora los conflictos emocionales y sociales en torno a Catherine Sloper, una joven tímida y poco valorada por su padre, un reputado médico. La aparición de un pretendiente aparentemente desinteresado y encantador despierta sospechas en su entorno, lo que desencadena un duelo psicológico sobre las motivaciones, las expectativas y el poder del amor frente al interés económico.
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador.
También te puede interesar
Lo último