La víctima de un robo con violencia da las gracias a las autoridades ceutíes
TRIBUNALES
Un turista marroquí atracado a punta de navaja en abril pone en valor la labor de los jueces y de la Policía de la ciudad tras la condena de los culpables
Un turista marroquí en que sufrió un atraco a punta de navaja en la ciudad autónoma en abril, Yassir Morabet (48 años), ha querido agradecer la labor de las autoridades policiales y judiciales que operan en Ceuta tras la condena el pasado martes a dos de los culpables del crimen (Y.O.T. y S.M.D.).
Este vecino de Tetuán (Marruecos), que ya contó su caso al diario El Pueblo en el mes de mayo, ha vuelto a conceder una entrevista a este medio al haber finalizado un juicio en el que los culpables del atraco reconocieron los cargos que pesaban contra ellos y fueron condenados por el Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta a un año de prisión como autores de un robo con violencia e intimidación, si bien la pena de cárcel ha quedado suspendida durante los próximos 24 meses y ya están en libertad.
Morabet sufrió en la madrugada del pasado 16 de abril una paliza que le causó lesiones en muñecas, en la pierna derecha y en dos costillas, así como un robo de más de 2.000 euros en efectivo y de algunas pertenencias. Los encausados también han sido condenados a responder por estos daños con una indemnización superior a los 4.000 euros, así como con una multa que deberán abonar durante los próximos tres meses con una cuota diaria de cinco euros.
“Yo ya he olvidado todo lo que ha pasado porque tengo confianza en las autoridades españolas; en la justicia española y en la Policía”, ha asegurado Morabet, si bien también ha confesado haberlo pasado “mal” por este suceso y que tiene “miedo” de encontrarse con sus agresores por la calle. “Se lo agradezco muchísimo primeramente al Juzgado, pero la Policía también ha hecho un trabajo muy importante. Siempre están haciendo un trabajo muy amable y muy importante para los ciudadanos como nosotros, que somos vecinos”, ha insistido.
Este turista y padre de dos hijas lleva trabajando desde 2007 en la construcción y en la explotación de la autopista que une la ciudad autónoma con Tetuán, por lo que también ha querido hacer hincapié en la importancia de la colaboración de las autoridades de ambos países vecinos. “Siempre digo que tenemos que colaborar, sobre todo en sectores importantes como la seguridad y las carreteras y autopistas. Nos encaminamos al 2030 y vamos a seguir colaborando juntos para el Mundial, también con Portugal”, ha expresado en referencia a la próxima Copa del Mundo de Fútbol, que se celebrará en los tres países.
“Somos vecinos y tenemos que adaptarnos mutuamente, también de una manera intelectual o social”, ha explicado de forma más genérica, si bien ha insistido en la necesidad de colaborar a nivel fronterizo tanto en el comercio de mercancías como en la libertad deambulatoria “para que la gente entre y salga sin visado”.