Comunicado oficial de Luna Blanca sobre recientes informaciones publicadas en este diario
Opinión
La ONG ha precisado algunas de las informaciones publicadas en este diario acerca de la necesidad de reforzar la cooperación entre asociaciones para actuar ante casos de urgencia

Ceuta/ Ante la publicación reciente de una entrevista y de varias informaciones difundidas en el periódico “EL PUEBLO DE CEUTA lunes 13 de octubre de 2025” desde la ONG Luna Blanca de Ceuta deseamos aclarar y precisar algunos aspectos que han podido ser interpretados de forma errónea o incompleta.
En primer lugar, nuestro mensaje al hablar de que “Ceuta necesita una red de colaboración asociativa para actuar ante emergencias sociales” hacía referencia a la importancia de reforzar la cooperación entre las entidades sociales de la ciudad, especialmente las asociaciones pequeñas o de base comunitaria, que a menudo trabajan con recursos limitadosy una alta carga asistencial. En ningún momentose hacía alusióna la Ciudad Autónoma de Ceuta como institución, ni a la Consejería de Asuntos Sociales, con la que Luna Blanca mantiene una relación de colaboración positiva y estable a través de convenios sociales vigentes que sustentan gran parte de nuestra labor.
Asimismo, consideramos importante recordar que la Consejería de Asuntos Sociales cuenta con un Registro de Entidades Colaboradoras, en el que se encuentran inscritas todas las organizaciones debidamente fiscalizadas y reconocidas oficialmente. Este registro garantiza la transparencia, el control y la adecuada coordinación entre la Administración y el tejido asociativo, reforzando así la eficacia del trabajo conjunto.
En segundo lugar, queremos aclarar la información publicada sobre la Asociación Elín. Durante el mes de septiembre, un educador social de dicha entidad contactó con Luna Blancasolicitando ropa y mantas para apoyar a un grupode personas migrantesque se encontraban fuera del CETI debido a su saturación temporal. No fue el presidente de Elín quien realizó la solicitud, ni se mencionó la cifra de 200 personas que algunos medios recogieron. Tampoco se solicitó comida, ya que el CETI proporciona alimentación a las personas que acoge o asiste directamente. Luna Blanca colaboró dentro de sus posibilidades, utilizando recursos propios, dado que los fondos de los convenios sociales con la Ciudad están asignados a programas concretos y no pueden destinarse a cubrir emergencias fuera de los mismos.
En relación con el titular“En Ceuta no tenemos recursosde emergencia. Son los propios Servicios Sociales los que nos derivan a veces a la gente para que les demos comida, porque ellos deben respetar el proceso, pero cuando hay una urgencia, los protocolos deben pasar a un segundo plano”, queremos precisar que sí existenrecursos de emergencia gestionados por la Consejería de Asuntos Sociales. No obstante, dichos recursos deben aplicarse dentro de los procedimientos y protocolos establecidos para garantizar la correcta valoración y asignación de ayudas. Por este motivo, y gracias a los convenios de colaboración vigentes, los Servicios Sociales derivan en ocasiones a personas con necesidades inmediatas a Luna Blanca, donde pueden recibir comida caliente, ropa o acceso a duchas mientras se tramita su atención formal por parte de la Administración. El sentido de nuestras palabras era destacar esa coordinación práctica y humana entre entidades y Administración, que permite dar una respuesta rápida y solidaria a quienes no pueden esperar.
Por último, respecto al fragmento “Ese es el problema, que no hay recursos para esas situaciones de emergencia. Debería ser: ‘Yo te ayudo hoy para que no te quedes en la calle y mañana ya estudiaremos tu caso’. Pero claro, es complicado”, queremos puntualizar que se trataba de una reflexión personal, en la que se reconocía la complejidad del trabajo socialy la necesidad de equilibrar la atención urgentecon los procesos administrativos que la Consejería de Asuntos Socialesdebe seguir para valorar cada caso y asignar los recursos adecuados. En ningún momento se cuestionó la existencia de dichos recursos, sino que se expresaba la dificultad inherentea gestionar la urgencia social dentro de los cauces formales.
Desde la ONG Luna Blanca de Ceuta reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la cooperación institucional y el trabajo en red, convencidos de que la colaboración entre asociaciones y administraciones públicases la vía más eficazpara ofrecer una atención digna, ágil y solidaria a quienes más lo necesitan.
ONG Luna Blanca – Ceuta
En Ceuta a 13 de octubre de 2025
Portavoz ONG Luna Blanca: Halima Ahmed Iacobi
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí