Geopolítica y geoestrategia
Los retos que España enfrenta en su flanco sur cierran las jornadas de la UNED
CASO ZORNOZA
"Los designios del Señor son inescrutables". Con esta frase, típica y tópica, nos hemos encontrado los periodistas en alguna ocasión desde julio de 2024 por toda respuesta sobre el posible relevo de Rafael Zornoza al frente del Obispado de Cádiz y Ceuta. Y llevan razón nuestros interlocutores: el proceso de relevo de un obispo no tiene unos plazos delimitados. El obispo, de la Diócesis que corresponda, tiene que presentar su renuncia al cargo el momento en que cumpla 75 años. A partir de ese momento, no se establece un plazo para que se produzca el relevo. Solo cuando el Dicasterio de los Obispos encuentre a un candidato y se lo proponga al Papa, se puede oficializar el cambio. Suele tardar unos meses, pero en esta ocasión ha habido un detalle que, quizá, no se deba pasar por alto: un nuevo Papa en el Vaticano, tras la muerte de Jorge Mario Bergoglio. Su sucesor, León XIV era precisamente el precepto para el Dicasterio de los Obispos, cargo que ahora ocupa desde septiembre el italiano Filippo Iannone.
En estas eventualidades parecía encontrarse la razón de que Zornoza siguiera siendo obispo de Cádiz y Ceuta más de un año después de su renuncia. Sin embargo, la etapa del prelado madrileño al frente de la Diócesis gaditano-ceutí está a punto de acabar. Las acusaciones formuladas contra el por parte de un antiguo seminarista, y las conclusiones de "verosimilitud" declaradas horas después por parte del presidente de la CECE, José Argüello, en Las Palmas parecen haber sido definitivas. Los caminos del Señor, en efecto, son inescrutables. Pero hay veces en que los asuntos terrenales obligan a pisar a fondo el acelerador.
Según medios como El diario.es, el relevo al frente de la Diócesis es inminente. Y tiene ya un aspirante claro a relevarlo. Se trata además de un hombre joven: el actual obispo de Guadix, Francisco Orozco Mengíbar. Con 55 años de edad, y nombrado al frente de la Diócesis accitana, su nombre es el que está en todas las quinielas para sustituir a Zornoza. Otro de los datos a tener en cuenta, o nombres: Piero Poppo. Es el nuevo Nuncio Apostólico -embajador de la Santa Sede- en España y se espera que asuma plenamente sus funciones el próximo 1 de diciembre. La intención es que, para entonces, el relevo haya sido ya consumado. Si no fuera el caso de Orozco, de momento quedaría en manos del vicario general de la Diócesis, Óscar González Esparragosa.
Lo que si parece claro es que el final de Zornoza como obispo de Cádiz y Ceuta está cercano. El sacerdote se encuentra actualmente en Madrid, en una vivienda de su propiedad, sometido al tratamiento contra el cáncer que, precisamente, confirmó el pasado lunes el Obispado a la hora de defender la inocencia de su aún prelado.
También te puede interesar
Geopolítica y geoestrategia
Los retos que España enfrenta en su flanco sur cierran las jornadas de la UNED
COMISIÓN INFORMATIVA HACIENDA
Vox vota contra el dictamen de los Presupuestos tras confirmar el “pacto del PP con los tránsfugas”
Lo último