La Asociación TDAH sobre las declaraciones de Lopera: “La realidad es muy distinta”

Salud Mental Infanto-Juvenil

La entidad entiende que el director territorial del INGESA “quiera mostrar una imagen positiva” de la Salud Mental, pero lamentan que las familias siguen sin percibir que la atención que se presta sus hijos sea la correcta

La presidenta de la Asociación TDAH Ceuta, Holaya Abdel-lah, durante la lectura de un manifiesto en la inauguración del nuevo local
La presidenta de la Asociación TDAH Ceuta, Holaya Abdel-lah, durante la lectura de un manifiesto en la inauguración del nuevo local | Reduan Dris
G.S.
28 oct 2025 - 17:05

Ceuta/ La Asociación TDAH Ceuta ha salido al paso de las últimas declaraciones realizadas por el director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Ceuta, Jesús Lopera, acerca de los recursos para atender la Salud Mental en la ciudad autónoma. El médico garantizó que la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil “verá la luz” sin especificar cuándo y presumió de que, cuando se ponga en marcha, tendrá capacidad para a los más de 14.000 menores que viven en Ceuta, lo cual, según destacó, mejora con creces la situación de otros territorios como Andalucía, que cuenta con una unidad para cada 75.000 usuarios. La entidad presidida por Holaya Abdel-lah lamenta la comparación y ha expresado su “tristeza” ante las afirmaciones del socialista.

“Entendemos que se quiera mostrar una imagen positiva, pero la realidad que vivimos las familias es muy distinta”, han manifestado en una nota de prensa enviada a los medios de comunicación tras la comparecencia de Lopera junto a la delegada del Gobierno, Cristina Pérez. La asociación ha recordado que la promesa de que Ceuta tendrá la mencionada unidad lleva revoloteando la Dirección Territorial desde 2018 y que, tras siete años, “sigue sin existir”. “Mientras tanto, los niños y adolescentes con TDAH, autismo u otros trastornos deben seguir desplazándose hasta Algeciras para recibir atención psiquiátrica infantil”, critican desde la entidad, que este lunes inauguró su nuevo local en un acto con presencia de numerosas instituciones donde aprovecharon para insistir en sus reivindicaciones.

El director territorial señaló este martes que los desplazamientos son comunes a todas las comunidades autónomas, dándose traslados entre autonomías o dentro de las mismas, entre ciudades o entre pueblos y capitales. Teniendo Ceuta “la ventaja” de que los desplazamientos de sus ciudadanos, en barco o helicóptero, son abonados por la administración. TDAH, por su parte, relató que, para muchos menores, tales trayectos “se convierten en una experiencia muy difícil y para las familias, una situación agotadora, tanto emocional como económicamente”. “Tener que subirnos a un barco con un niño con autismo o TDAH, soportar el ruido, el cansancio, los cambios de rutina y la ansiedad del viaje, solo para poder acceder a una cita médica que debería existir en nuestra propia ciudad”, afirmaron.

Además, añadieron que, cuando se presenta una urgencia de salud mental en un menor, “Ceuta no cuenta con un espacio adaptado ni con personal especializado que pueda atenderla”. “No hay unidad específica, no hay camas adecuadas, ni profesionales con formación infanto-juvenil disponibles las 24 horas. Esta es una realidad que las familias sufrimos en silencio y que no puede seguir invisibilizándose bajo comparaciones que no reflejan la verdad”, continuaron.

El problema del “visado”

La asociación se hizo eco de otro obstáculo al que se enfrentan. Según narraron, cuando un niño es derivado a la Clínica Virgen del Rosario en Algeciras, a cargo de la atención psiquiátrica de los menores desde la baja laboral concedida en abril a la única psiquiatra que asistía a los niños en la ciudad autónoma, la especialista prescribe una medicación que “muchas veces implica una decisión difícil para la familia, ya que se trata de tratamientos sensibles y delicados”. El problema surge cuando la familia regresa a Ceuta y acude al pediatra para continuar con esa misma medicación. Según relató la entidad, “el visado no se activa desde la inspección médica de INGESA Ceuta, y la receta queda bloqueada”.

“Esto obliga a muchas familias a empezar de nuevo el proceso, buscar citas, justificar diagnósticos ya acreditados y, mientras tanto, los menores quedan sin su tratamiento. No se trata solo de burocracia, sino de salud, estabilidad y bienestar emocional de nuestros hijos”, lamentaron. La asociación valoró positivamente la decisión de INGESA de ampliar horarios de atención psicológica -todas las tardes hay dos consultas en Otero entre las 14:00 y las 21:00h-, pero recordaron “que los psicólogos que atienden por la tarde pertenecen a la unidad de adultos, y por tanto, no están especializados en niños ni adolescentes”. “Eso no resuelve la falta de atención adaptada a las necesidades de nuestros menores”, afirmaron.

La organización asegura no pedir “nada extraordinario”: “solo que Ceuta ofrezca a sus niños y adolescentes el mismo derecho a la atención sanitaria especializada que cualquier otra comunidad autónoma”. No quieren “seguir esperando promesas que se repiten año tras año mientras los menores crecen sin recibir el apoyo que necesitan”. “Desde la Asociación TDAH Ceuta hacemos un llamamiento al señor Lopera y a las autoridades competentes para que den un paso real y firme hacia la apertura de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil en Ceuta, dotándola de profesionales formados, recursos suficientes y procedimientos que garanticen la continuidad de los tratamientos”, expresaron.

“Porque hablar de salud mental sin atender a nuestros menores no es avanzar, es mirar hacia otro lado. Nuestros hijos merecen ser atendidos aquí, en su ciudad, con dignidad, empatía y profesionales preparados para comprenderlos”, concluyeron.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats