La prevención de la diabetes vuelve a colarse en el Paseo del Revellín

Diabetes

La Consejería de Sanidad y el Colegio de Farmacéuticos se unieron este viernes para colocar un stand informativo junto al Edificio Trujillo, donde realizaron la prueba que determina el riesgo de ser diabético en 10 años

El farmacéutico Tomás Parra y la consejera de Sanidad, Nabila Benzina, junto al stand informativo por el Día Mundial de la Diabetes
El farmacéutico Tomás Parra y la consejera de Sanidad, Nabila Benzina, junto al stand informativo por el Día Mundial de la Diabetes | G.S.
G. Sardá
21 nov 2025 - 12:47

En Ceuta, entre 12 o 13 personas de cada 100 personas son diabéticas. De las 74.348 tarjetas sanitarias del INGESA, actualmente 6.815 son pacientes con diabetes. A ello hay que sumarle un tercio de aquellos que desconocen su enfermedad, una que es “silenciosa” y no da la cara con facilidad. Los últimos datos actualizados por la institución sanitaria volvieron a reflejar que la prevalencia es elevada en la ciudad autónoma, y su media supera la nacional -con casi 15 personas diabéticas por cada centenar-. Para predicar la prevención de la misma a través de una alimentación equilibrada y saludable, basada en la dieta mediterránea, y un ejercicio físico diario que combine aeróbico y fuerza, este viernes se unieron la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y el Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF).

Las entidades colocaron un stand informativo junto al Edificio Trujillo donde se instalaron profesionales de la Enfermería y la Farmacia para, entre las 10:00 y las 14:00h, divulgar acerca de la enfermedad, cuyo día mundial se celebró el 14 de noviembre, y facilitar su prevención. Esto último lo hicieron no solo a través de los consejos relacionados con las buenas prácticas y hábitos de vida para evitar o ralentizar su aparición, sino también ofreciendo a toda la ciudadanía la posibilidad de someterse al test de Findrisk. Con solo ocho preguntas, el cuestionario está diseñado para evaluar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 -esa que se puede prevenir y que aparece en la adultez- en los próximos 10 años. Se basa en factores como la edad, el índice de masa corporal (IMC), el perímetro abdominal, la actividad física, el consumo de frutas y verduras, y antecedentes familiares de diabetes o hipertensión.

Sanitarias de la Consejería someten a un ciudadano al test de Findrisk
Sanitarias de la Consejería someten a un ciudadano al test de Findrisk | G.S.

Cuando rondaban las once, el farmacéutico y vocal de alimentación del COF, Tomás Parra, ya había realizado -junto a sus compañeras- el test a unas ocho personas. De todas ellas, solo una presentó un riesgo alto de padecer diabetes en la próxima década. El protocolo cuando detectan un prediabético consiste en elaborar un informe al respecto con el que debe acudir a su médico de cabecera, que se encargará de ordenarle las pruebas oportunas para el seguimiento de su caso. Minutos después de que Parra informara a este diario sobre el desarrollo de la jornada, la primera que organizan en colaboración con la administración, la consejera de Sanidad, Nabila Benzina, intervino ante la prensa acompañada de la directora general del área, Rebeca Benarroch.

La mandataria reivindicó “la prevención”, término más repetido durante la mañana. Emplazó a los ceutíes a abrazar “hábitos saludables”, no solo de cara a huir de la diabetes, sino para evitar la aparición de cualquier enfermedad. “Pero en diabetes, sobre todo, porque la llaman la enfermedad silenciosa. Hasta que no tienes un problema no da la cara, así que la prevención es fundamental, sobre todo en personas mayores”, expresó la popular. Según Tomás Parra, cualquier persona con más de 18 años debería someterse al test de Findrisk. Sin embargo, la enfermedad es “especialmente preocupante a partir de los 55 años”, según informó hace una semana el director médico de Atención Primaria, Juan Carlos Mata, durante un acto de concienciación celebrado en el Centro de Salud de Otero con motivo del 14N.

La consejera de Sanidad, Nabila Benzina, comparece junto al stand informativo sobre la diabete colocado en colaboración con el Colegio de Farmacéuticos
La consejera de Sanidad, Nabila Benzina, comparece junto al stand informativo sobre la diabete colocado en colaboración con el Colegio de Farmacéuticos | G.S.

Acorde a un estudio que practicaron, pudieron comprobar que el 36,8% de la población ceutí mayor de 75 años es diabética. “Es decir, la prevalencia de diabetes en Ceuta oscila entre 12 y el 13%, pero cuando se tiene 75 años alcanza el 37% prácticamente", afirmó Mata, quien explicó que para el estudio tomaron como muestra las analíticas realizadas a paciente diabéticos entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2025 en el Hospital Universitario de Ceuta (HUCE). Es por ello que, según los expertos, las personas adultas deben controlar sus niveles de glucosa con mayor frecuencia. Aunque también los jóvenes. Para someterse a la prueba de prevención basta con que acudan a una farmacia. Nabila Benzina recomendó a la población que acuda a su farmacia de confianza “ante cualquier duda”.

Tomás Parra recordó que parte de la gravedad de la diabetes radica en los “muchos factores de riesgo asociados”, como la obesidad o problemas de riesgo cardiovascular. Incluso, puede acabar por provocar un fallo en el organismo. El farmacéutico insistió en la importancia de seguir una alimentación adecuada, basada en la dieta mediterránea, y hacer actividad física “dependiendo de la capacidad de cada persona”, reconociendo que no puede ser la misma para una persona de 30 años que para una de 60.

La consejera de Sanidad, Nabila Benzina, junto a la directora general del área, Rebeca Benarroch, en el stand informativo sobre la diabetes
La consejera de Sanidad, Nabila Benzina, junto a la directora general del área, Rebeca Benarroch, en el stand informativo sobre la diabetes | G.S.

También te puede interesar

Lo último

stats