DAUBMA tras el ataque del perro: “Falta control sobre los animales en la vía pública”

Ataque animal

Tras la agresión sufrida por una niña de siete años, la asociación se pregunta “qué más debe ocurrir” para que las autoridades actúen “con firmeza” y supervisen “el cumplimiento de las ordenanzas”

Dos agentes de la Policía Local acompañan a la chica que paseaba al perro que atacó a la menor instantes después de la agresión
Dos agentes de la Policía Local acompañan a la chica que paseaba al perro que atacó a la menor instantes después de la agresión | Reduan Dris

Ceuta/ La Asociación Plataforma en Defensa del Arbolado Urbano, la Biodiversidad y el Medio Ambiente (DAUBMA) ha manifestado que el ataque de un perro sin bozal a una niña de siete años producida este domingo “pone en evidencia la preocupante falta de control sobre los animales en la vía pública y la escasa supervisión sobre el cumplimiento de las ordenanzas municipales por parte de las autoridades competentes”.

La agresión del animal, de una raza potencialmente peligrosa (PPP), envió a la menor al hospital con mordeduras en los glúteos y la espalda. DAUBMA ha recordado que este suceso se produce “en un contexto especialmente delicado, dado que la Ciudad Autónoma de Ceuta se encuentra en estado de alerta sanitaria tras la confirmación de un caso de rabia”.

La asociación ha desglosado el número de episodios de agresiones y abandonos de perros que se han producido este año. Entre los “casos más graves”, ha destacado el que tuvo lugar en febrero, cuando un grupo de perros accedió al Polvorín del Renegado, matando cinco corderos y dejando varias ovejas heridas. En junio se denunció la presencia de manadas de perros salvajes en los montes de Ceuta, con testimonios de senderistas que han sido perseguidos y atacados.

Ya en agosto, según continúa la entidad, una mujer denunció múltiples ataques de una manada de seis perros asilvestrados en la zona de Valdeaguas y el Hacho, que también han agredido a otras personas y mascotas. Todo ello “sin que hasta la fecha se haya implementado un plan efectivo de seguridad, identificación animal o vigilancia del cumplimiento de las normas decretadas por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales”.

“La ciudadanía se pregunta qué más debe ocurrir para que se actúe con firmeza”, apuntan. En DAUBMA se preguntan “cuántas desgracias más son necesarias para que la Policía Local exija la identificación de quienes pasean perros por la ciudad, tal como establece la normativa vigente”. “No parece tratarse de un problema de falta de personal, sino de una preocupante ausencia de voluntad institucional”, añaden.

Desde DAUBMA exigen “una respuesta inmediata, contundente y coordinada para garantizar la seguridad de los ciudadanos, especialmente de los menores, y para evitar que hechos como el ocurrido hoy se repitan”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats