27 oct 2017

El Senado aprueba aplicar el 155, por votos a 214 favor, 47 contra y una abstención

El pleno del Senado ha autorizado al Gobierno, por votos a 214 favor, 47 contra y una abstención, a aplicar el artículo 155 de la Constitución para reinstaurar la legalidad constitucional en Cataluña, apenas media horas después de que el Parlament haya aprobado este viernes tras una votación en secreto la propuesta de Junts Pel Sí y la CUP para iniciar un proceso constituyente para proclamar la república (70 síes y 10 noes, de 135 diputados).

27 oct 2017

Rajoy pide al Senado que le autorice a intervenir: “No hay alternativa”

Mariano Rajoy ha defendido en el Senado la “excepcional” propuesta para aplicar el artículo 155 de la Constitución que permitirá la intervención de la autonomía catalana, ante una situación “muy grave” cuyas “consecuencias son muy graves también para muchas personas”. El presidente español ha superado así el penúltimo trámite para que este artículo, que no se ha aplicado nunca desde la recuperación de la democracia, se haya efectivo.

27 oct 2017

La querella por rebelión de la Fiscalía incluye a la Mesa del Parlament

La querella preparada por la Fiscalía General por rebelión incluye a los miembros de la Mesa del Parlament. Uno de los puntos debatidos en los últimos días por el fiscal general, José Manuel Maza, con varios miembros de la cúpula fiscal era a quién debía alcanzar la querella. Había consenso en que debía dirigirse contra los miembros del Govern, pero dudas sobre si también tendría que afectar a la presidenta del Parlment, Carme Forcadell, y a otros miembros de la Mesa.

19 oct 2017

Puigdemont amenaza con votar formalmente la independencia en el Parlament

El presidente catalán, Carles Puigdemont, afirma que "la suspensión [de la declaración de independencia] sigue vigente" pero amenaza con votar formalmente la independencia en el Parlament si el "gobierno del Estado persiste en impedir el diálogo y en continuar con la represión" su segunda carta a Mariano Rajoy.

17 oct 2017

El Constitucional declara nula e inconstitucional por unanimidad la ley del referéndum catalán del 1-O

El Pleno del Tribunal Constitucional ha declarado este martes por unanimidad la inconstitucionalidad y nulidad de la Ley de Referéndum aprobada por el Parlamento de Cataluña el pasado 6 de septiembre y que fue suspendida cautelarmente un día después. Dicha suspensión supuso la prohibición expresa de celebración de la consulta del pasado 1-0 sobre la que se sustentan los planes secesionistas del Gobierno de Cataluña.